La presente investigación tiene como objetivo realizar un diseño de actividades deportivas
recreativas para contribuir a la educación de la sexualidad de los (as) adolescentes de la comunidad La Dolorita del municipio
Sucre, estado Miranda. Constituye una
investigación aplicada de tipo descriptiva (cuali-cuantitativa) ya que se
orienta a la resolución de problemas de la práctica. Para ello se
tomó de manera intencional una muestra de 47 adolescentes y 10
profesores. Se emplearon diferentes instrumentos como: la encuesta, la entrevista, la técnica de los diez deseos, y
se determinó la pertinencia del programa través del criterio de expertos.
Para el procesamiento de los datos se empleó el cálculo porcentual y la estadística
descriptiva. Este trabajo arrojó como resultados la
presencia de mitos y falsas creencias en los
(as) adolescentes en relación con la sexualidad, así como limitaciones en los
conocimientos sobre las transformaciones que se suceden en la etapa y las
consideraciones sobre la misma, además de la necesidad de que exista mayor
intercambio entre adolescentes y promotores respecto al tratamiento de
temáticas investigadas. Tiene una significación social ya que involucra a la comunidad la Dolorita y su entorno,
además de profundizar en un tema prioritario dentro de las líneas del trabajo
comunitario. Desde el punto de vista práctico contribuye a la formación y desarrollo integral de la personalidad de los(as) adolescentes en
este medio.


No hay comentarios:
Publicar un comentario