viernes, 28 de noviembre de 2014

Embarazo

Es el período que transcurre entre la implantación del cigoto en el útero, hasta el momento del parto en cuanto a los significativos cambios fisiológicos, metabólicos e incluso morfológicos que se producen en la mujer encaminados a proteger, nutrir y permitir el desarrollo del feto, como la interrupción de los ciclos menstruales, o el aumento del tamaño de las mamas para preparar la lactancia


El término gestación hace referencia a los procesos fisiológicos de crecimiento y desarrollo del feto en el interior del útero materno. En teoría, la gestación es del feto y el embarazo es de la mujer, aunque en la práctica muchas personas utilizan ambos términos como sinónimos. El embarazo humano dura unas 40 semanas desde el primer día de la última menstruación o 38 desde la fecundación. El primer trimestre es el momento de mayor riesgo de aborto espontáneo; el inicio del tercer trimestre se considera el punto de viabilidad del feto.

Pubertad

Es la primera fase de la adolescencia y de la juventud. Normalmente se inicia a los 10 años en las niñas, y a los 11 años en los niños, y finaliza a los 14 o 15 años  ,En la pubertad se lleva a cabo el proceso de cambios físicos, en el cual el cuerpo del niño o niña adquiere la capacidad de la reproducción sexual, al convertirse en adolescentes.

La adolescencia es el período de transición psicológica y social entre la niñez y la vida adulta. La adolescencia abarca gran parte del período de la pubertad, pero sus límites están menos definidos, y se refiere más a las características psicosociales y culturales 

En la pubertad de las niñas y los niños la hormona dominante en su desarrollo es el estradiol, un estrógeno. Mientras el estradiol promueve el crecimiento de pechos y del útero, es también la principal hormona conductora del crecimiento puberal y de la maduración epifiseal y cierre. Los niveles de estradiol suben más temprano o quedan más tiempo en mujeres que en hombres

Trata de personas

La trata de personas o comercio de personas es el comercio ilegal de personas con propósitos de esclavitud reproductiva, explotación sexualtrabajos forzados, extracción de órganos, o cualquier forma moderna de esclavitud.
Es una violación a los derechos humanos que atenta contra la libertad y la dignidad de las víctimas consagradas en la carta magna. Esto envuelve la capitulación y el transporte ilegal de humanos.

 La trata de personas se ha vuelto un problema mundial y uno de los delitos más vergonzosos que existen, ya que priva de su dignidad a millones de personas en el mundo, los tratantes engañan a mujeres, hombres, niños  y los someten a situaciones de explotación.

Mitos y creencias de las relaciones sexuales

Son un conjunto de anhelos y creencias colectivas que ordenan la valoración social de un terminado relato o figura en una época terminada , también son individuales , puesto que cada persona otorgara aquello aludido por el mito , una valoración propia y le asignara también un sentido , tanto a su propio accionar como el accionar de los demás .

Por ejemplo:

El tener relaciones sexuales de pie impide el embarazo. 

Adolescencia

La adolescencia es       un     periodo       en     el desarrollo biológicopsicológicosexual y social inmediatamente posterior a la niñez y que comienza con la pubertad.

Es principalmente una época de cambios. Es la etapa que marca el proceso de transformación del niño en adulto, es un período de transición que tiene características peculiares. Se llama adolescencia, porque sus protagonistas son jóvenes que aún no son adultos pero que ya no son niños.  Es una etapa de descubrimiento de la propia identidad  así como la de autonomía individual. En el aspecto emocional, la llegada de la adolescencia significa la eclosión de la capacidad afectiva para sentir y desarrollar emociones que se identifican o tiene relación con el amor. El adolescente puede hacer uso de su autonomía y comenzar a elegir a sus amigos y a las personas que va a querer.

 

Mensajes subliminales

Un mensaje subliminal es un mensaje o señal diseñada para pasar por debajo  de los límites normales de percepción. Puede ser por ejemplo un mensaje en una canción, inaudible para la mente consciente pero audible para la mente inconsciente o profunda; puede ser también una imagen transmitida de un modo tan breve que pase desapercibida por la mente consciente pero, aun así, percibida inconscientemente; o sea, que una persona puede no percibir el mensaje en forma consciente, pero su subconsciente sí. 

Hace referencia a un mensaje que ha sido diseñado para que se transmita por debajo de los límites normales de percepción.

Usos del internet y sus peligros

Es difícil resumir en pocas palabras cual puede ser la utilidad de Internet, puede servir para cualquier tarea que consista en intercambiar información. Se pueden hacer cosas como leer el periódico del día, comprar casi cualquier producto, jugar cualquier juego con personas de todo el mundo, charlar con ellos, trabajar desde el propio domicilio, y muchas cosas más.

Cada vez más universidades colocan información en Internet disponible para todo el mundo. En el ámbito de la investigación, podemos conectarnos con las universidades de primer nivel y obtener información sobre sus últimas investigaciones, conseguir artículos, consultar bases de datos bibliográficas para localizar referencias, etc.

En fin el internet lo podemos utilizar para muchas cosas buenas y malas.
Tiene muchos peligros para las personas como páginas de pornografía, drogas, videos  etc. muchas páginas que pueden incitar a los adolescentes a irse por el mal camino.

Publicidad

La publicidad es una forma de comunicación comercial que intenta incrementar el consumo de un producto o servicio a través de los medios de comunicación y de técnicas de propaganda.
Es considerada como una de las más poderosas herramientas de la mercadotecnia, específicamente de la promoción, que es utilizada por empresas, organizaciones no lucrativas, instituciones del estado y personas individuales, para dar a conocer un determinado mensaje relacionado con sus productos, servicios, ideas u otros, a su grupo objetivo.

Es una disciplina científica cuyo objetivo es persuadir al público meta con un mensaje comercial para que tome la decisión de compra de un producto o servicio que          una organización        ofrece.

Sexualidad

La sexualidad es un aspecto de la vida de todos los seres humanos y está relacionada con la capacidad de sentir placer, nace con nosotros y se muere con nosotros e involucra aspectos físicos, sentimentales y emocionales. Esto quiere decir, que la sexualidad está relacionada con nuestra forma de ser, de pensar, de sentir, de actuar y de relacionarnos con otras personas.

Es el conjunto de condiciones anatómicasfisiológicas y psicológico, afectivas que caracterizan el sexo de cada individuo. También, desde el punto de vista histórico cultural, es el conjunto de fenómenos emocionales, de conducta y de prácticas asociadas a la búsqueda del placer sexual, que marcan de manera decisiva al ser humano en todas y cada una de las fases determinantes de su desarrollo en la vida cotidiana.
  

La televisión es un instrumento peligroso para los adolescentes

Este medio de comunicación se ha convertido con mucho en el de mayor poder e influencia de todos los que existen. La unión de la imagen y el sonido, la posibilidad de contemplar los acontecimientos en tiempo real, la capacidad de conocer realidades remotas, su capacidad para generar emotividad y otras muchas características que distinguen al medio televisivo, la convierten en el medio de comunicación de masas por excelencia, en tanto en cuanto, es, además, el de mayor difusión, al no necesitar ninguna preparación previa para su consumo.

Observando la mayoría de los programas de televisión, podemos concluir que la televisión presenta una mayor parte de su programación de baja calidad educativa e, incluso, ciertos riesgos para los jóvenes.

Influye en la vivencia la sexualidad

Las personas nos vemos inevitablemente influidas por las expectativas y creencias socioculturales que surgen acerca qué conducta sexual “deben” manifestar hombres y mujeres.  Paralelamente a estas expectativas, nacen gran cantidad de mitos sexuales que terminan siendo dañinos para nuestra vivencia sexual.

El creer en los mitos sexuales nos limita la libertad de expresión en este terreno, y nos impide crecer y experimentar según nuestro deseo.  Por otro lado, los mitos nos alejan de la pareja al crear tabúes, crea más malestar y dificulta la comunicación entre cónyuges, una comunicación que no únicamente se empobrece a nivel sexual, muchas veces se extrapola a otras áreas de la vida en pareja. Por todo ello, un buen ejercicio es revisar algunos de los mitos más comunes y reflexionar sobre cómo estos repercuten en nuestra vida íntima y, en consecuencia, en nuestra relación de pareja.

Erotismo

Erotismo y sensualidad son dos términos que están muy relacionados aun cuando no signifiquen lo mismo, debido a que tienen una gran conexión entre sí, pues ambos hacen referencia a buscar atraer e incitar a otras personas. El erotismo va más allá de la sensualidad, dado que comprende expresiones faciales complejas, acciones corporales y manifestaciones verbales. Lo que significa que abarca señales sonoras o visuales especializadas y simbolizadas por el lenguaje. El erotismo puede adoptar mayor o menor tendencia a la sexualidad dependiendo de la intimidad y la intención con que se emplee.
El erotismo puede verse desde algo completamente inocente como una mirada profunda y sostenida en un momento inesperado.